MEMORIAS DE QUEENS


Memorias de Queens es uno de los títulos que en 2007 más atención concentró en Sundance. Era el debut como director del escritor Dito Montiel, y en la película plasma lo mismo que en su libro más conocido junto a lo que sería su continuación. Dos momentos esenciales de su vida que se tranforman en esta película estupenda.

El primero de los momento es su salida de Queens, el barrio neoyorkino en el que vivía y del que no salió hasta que conoció a un amigo irlandés que había recorrido bastante mundo. La tensión del barrio y las imposiciones de un padre cariñoso pero intransigente y de cortas miras le hacen salir de ese lugar.

vuelta-al-pasado

Paralelamente se cuenta su regreso años más tarde, cuando Dito ya es un escritor de éxito, y se reencuentra con su familia y sus viejos amigos.

La película alterna esos dos momentos con confesiones del Dito adulto, encarnado por Robert Downey Jr. en plena recuperación justo antes de Iron Man.

Es una película sobre el tránsito a la etapa adulta, pero también sobre las raíces. Por mucho que uno quiera escapar, su familia y amigos de infancia, aquellas personas que han forjado tu carácter, siempre quedan en la memoria y las cuentas pendientes no resueltas son aquellas más difíciles de superar y retomar.

orcasitas-the-movie

El personaje de Dito joven está encarnado por el ahora omnipresente Shia LaBeouf en uno de sus mejores papeles (para quienes piensen que es un mindundi que ha tenido potra). Junto a él, como decía, su versión adulta encarnada por el siempre genial Robert Downey Jr. y además, uno de los actores promesa de Hollywood, Chaning Tatum. Ojito a este nombre porque viene pisando fuerte.

Una película estupenda que aunque comienza de forma irregular al explorar distintos puntos de vista y distintos modos de interactuar con el público, evoluciona como dos historias paralelas de huida y regreso a las raices respectivamente.

Esta entrada fue publicada en Criticas y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario