TRAILER DE EL CORAZÓN DE LA TIERRA


Hoy os traemos, de primera mano gracias a On Pictures, el trailer de El Corazón de la Tierra, película que dirige Antonio Cuadri sobre las revueltas de los mineros de Riotinto a finales del siglo XIX cuando el lugar era explotado por empresarios británicos. En una manifestación, debida a las malas condiciones de los mineros y a la toxicidad de los vapores que respiraban habitualmente, el gobernador civil mando a los soldados a contenerla y ahí se fue todo al traste: más de 100 manifestantes muertos. Pero la cosa quedó más o menos tapadilla.

En fin, después de esta lección de historia, deciros que esta es una nueva peli española con mucha pasta de por medio (coproduciendo con Reino Unido), y se nota en el trailer: reparto internacional (Philip Winchester, Catalina Sandino Moreno, Sienna Guillory, Bernard Hill, Joaquim De Almeida, Ana Fernández, Jorge Perugorría), miles de extras, explosiones, megadecorados, etc. Desde luego no será porque no hayan invertido en ella. Y de hecho la cosa tiene un aspecto bastante bueno, únicamente tirado por tierra por un doblaje que da terror, al menos en el trailer. Y es que lo de doblar con acentos, cuando el doblador no lo tiene, queda fatal, por mucha fidelidad histórica y geográfica que uno quiera darle al asunto.

Pero bueno, aquí os lo dejo y vosotros ya le echáis un vistazo:

Esta entrada fue publicada en Noticias y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a TRAILER DE EL CORAZÓN DE LA TIERRA

  1. Nadie_me_quiere_:D dijo:

    Fue la primera manifestación ecologísta de la historia (Es que yo estuve allí).

    Por cierto, que del pueblo original no queda el mineral que había debajo.

  2. Nadie_me_quiere_:D dijo:

    ^^ No es que estuviera en la manifa, se entiende, estuve en el museo de las minas de riotinto, donde lo explicaban todo… XDDDDD

  3. Chacalrojo dijo:

    Si, tiene muy buena pinta. Esperemos (como siempre) que películas como esta puedan revitalizar el cine español, que de vez en cuando saca buen material, aunque tengamos a los de siempre haciendo las mierdas de siempre (dígase Bigas Luna por ejemplo).

  4. Nadie_me_quiere_:D dijo:

    Aaarggggghhh! Como estoy hoy.

    He puesto mal otra vez algo. Del pueblo original no queda nada, porque lo dinamitaron por completo para explotar el mineral que quedaba debajo. Hasta hace 10 años quedaba solo el cementerio. Justo debajo había una capa superficial supermineralizada de 3 metros. Todo el afán de la gente era quitar el cementerio para poder explotarlo. La compañía original, la de la película, como curiosidad, aún existe, aunque hace muchas décadas que abandonó Rio Tinto.

    En Rio Tinto se jugó el primer partido de futbol de España, y creo que hace poco han comenzado (otra vez) la explotación de la mina por los chinos, ante el incremento del precio del cobre. El Rio Tinto, de color colorado, estuvieron a punto de limpiarlo y recuperarlo. Justo a tiempo descubrieron que su color colorado provenía de unas bacterias desconocidas hasta ese momento por la ciencia, similares a las que podían haber habido en Marte en su día. Por eso está investigándolo la NASA.

    Este rollo os lo pongo para compensaros mis meteduras de pata.

    Ah, y hay un tren minero para hacer turismo.

  5. SickBoy dijo:

    «¡¡A elloh debemoh dehále un mundo má hutto!!»

    (Prrrfffajajajja)

    Eso sí, la peli tiene muy muy buena pinta.

  6. juan+ dijo:

    Joder, creia que solo yo habia estado en Riotinto, pero vamos, yo estuve de pequeño y como que no presté mucha atención a su historia. Solo recuerdo que… joder… si es que ya no recuerdo casi nada!! putas películas de Renny Harlin, me habeis jodido la memoria!. Por cierto, yo me monté en ese tren y mi gorra salió volando! no os monteis! es el MAL!. Y si, he comentado cosas muy interesantes sobre la película.

  7. juan+ dijo:

    Vaya, acabo de ver el trailer! y no se… esta peli, entre la musiquita y ciertas escenas, se parece mas a la máscara del zorro que a otra cosa. Y desprende un tufazo a peli aburrida con dos escenas medio admitibles. Lastima…

  8. Jose Perez dijo:

    Tambien pase por Rio Tinto de visita, pero tenía que estar más pendiente de toda la tropa que estaba a mi cargo que de lo que me estaban explicando, ya desde la época de los romanos estaban siendo explotadas esas minas, el pueblo era pequeño y me llamo mucho la atención el tinglado que habian montado los ingleses por allí con unas casas enormes. En cuanto la película bueno pues habra que esperar a verla para valorar si esta bien o no.

  9. crewdson dijo:

    ahora parece que todo dios a estado en Rio Tinto menos yo, me parece que cancelare mi billete para Nius JORKS para irme en autobus a tal preciado pueblo…saludos

  10. Luis dijo:

    Mis padres se leyeron la novela y les encantó. A mí la película no me da buena pinta, pero estaré ahí para verla en el cine. Esperemos que sea una buena adaptación de la novela por lo menos.

  11. RIOTINTO (HUELVA) dijo:

    La novela me gusto mucho y espero que la pélicula refleje fielmente la historia de la Huelva de finales del siglo diecinueve y esté al mismo nivel. Seguro que si.

  12. Nervenses dijo:

    Hola.
    Respecto a los decorados vivo a 3 km en linea recta de lo que en el comentario llaman «megadecorados».
    La gran explotación que sale en la pelicula que muchos pueden creer que son efectos especiales o decorados se llama Corta Atalaya. Es la mina a cielo abierto más grande de Europa y 2º del mundo.
    Y respecto al señor Juan+ decirle que se nota que no ha visto la pelicula, y que no ha pasado lo que paso la gente de esta tierra y que esta reflejado en este film.
    Espero que opinais sobre la pelicula cuando lo veais.
    Saludos

  13. Juan+ dijo:

    Soy tonto lo se, pero que vamos a hacerle.

  14. Sol dijo:

    La pelicula no vale mucho. Esto de hacer peliculas como chorizos, es aburrido, la peli no vale un duro.

  15. manu dijo:

    Salvo algunos puntitos, parece Curro Jiménez en Riotinto.

Deja un comentario