SUPERMAN RETURNS


Esperada como agua de mayo, aunque ha ido perdiendo fuelle según se acercaba la fecha de estreno, por fin llega Superman Returns, el regreso del hombre de acero a la gran pantalla, con Bryan Singer en la dirección y con una trama que se sitúa cronológicamente después de las dos primeras entregas de Richard Donner y Richard Lester (las únicas decentes, la del superordenador y la de la versión nuclear del rubio de Modern Talking dan grima).

No soy especialmente forofo de las adaptaciones de Donner y Lester, hay cosas en ellas que me gustan mucho (el héroe y su relación con Lois Lane, Zod y compañía) y otras que nada (Lex Luthor en modo payaso de feria), pero reconozco que se me ha encogido el corazoncito con los títulos de crédito y la música mítica de John Williams, el único compositor que ha sido capaz de, manteniendo su estilo, crear sintonías totalmente reconocibles y diferenciadas entre si en decenas de películas.

0171_1_.gif

A pesar de los años ella le sigue poniendo bruto.

A partir de ahí asistimos al avance de dos tramas paralelas que se unirán en el último tercio de la película. Por un lado el regreso del héroe, que tras viajar e intentar ver Kriptón, vuelve a un mundo familiar pero donde muchas cosas han cambiado, Lois Lane tiene pareja y un hijo. Por otro lado Lex Luthor roba los cristales de la guarida de Superman con intenciones de crear con ellos un nuevo continente con el que amasar fortuna.

La película se centra más en la relación entre Superman y Lois que en el malvado plan de Luthor, que aunque presente durante toda la peli, sólo se hace importante al final. No es una gran película de acción y posiblemente la mayor pega de la misma es que la trama «luthoriana» no sea especialmente intensa. Una pena, porque a pesar de mantener cierto grado de comicidad en el enemigo, este es mucho más acertado y sereno que en versiones previas donde era más una caricatura hiperexagerada del villano y sus esbirros. Kevin Spacey consigue darle el punto justo a su Luthor, mucho más irónico que histriónico (aunque tiene sus momentos).

0171_2_.gif

Luthor y el cristal de la discordia.

En cuanto a Superman, Singer ha tratado a toda costa humanizar al héroe, el único del universo del cómic (de entre los populares) invencible, salvo por el siempre inevitable recurso de la kriptonita, que ya resulta cansino. Al final el momento de debilidad de Superman se debe a ese mineral, lo que hace casi siempre previsible el desarrollo último de la trama. No es que en otros héroes eso no suceda, pero cuando sólo se tiene un punto débil, es difícil improvisar.

Personalmente me quedo con el comienzo de la película, donde la presentación de Luthor es inmejorable, y con el rescate del avión, lo más espectacular de la película. Hay algunos momentos con sentido del humor que aligeran un poco la historia, que también se agradece. Pero para bien o para mal, lo central aquí es el regreso de Superman a la vida de Metrópolis y a la de Lois Lane, y también la sorpresita que se lleva al final.

En cualquier caso es una película correcta, entretenida a pesar de su duración, y que consigue devolvernos a buen nivel al héroe por excelencia (aunque no mi preferido, ni mucho menos). No creará legión ni mucho menos, pero tampoco creo que defraude, entre otras cosas por el respeto a la imagen ya clásica de Christopher Reeve y a sus antecesoras.

Esta entrada fue publicada en Criticas y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a SUPERMAN RETURNS

  1. Corsodetrento dijo:

    A mi me pareció muy floja. Está bien escogido el actor recordando en ocasiones al malogrado Reeve, pero hasta ahí. El punto fuerte de la película termina en el campo de beisbol posando el avión sobre tierra. De ahí hasta los titulos finales, un coñazo. Los efectos digitales han mejorado con respecto a sus antecesoras, hasta tal punto en que se notan que no son cables los que sujetan al protagonista, porque directamente es una imagen generada artificialmente. ¿Porqué?. Ahí pierde el encanto de ver al hombre de acero volar. Después tenemos la trama..¿trama?. Perdón, no hay. O vamos, la de siempre. Luthor que es malo malísimo (JA-JA-JA-JA) y quiere apoderarse del mundo (JA-JA-JA-JA) y lo hace con criptonita (como siempre) y con la idéa ridícula convertirse en el puto amo de la recalificación de terrenos sobre una roca estéril. Ridículo propósito, trama, y actuación por parte de Kevin Space. El malo malote histriónico con sed de apoderarse del mundo y de la galaxia para destruirlos (idea ridícula) funcionaba hace veinte años. Ahora no. La parte romántica del asunto, noña, sin sentido y completamente insípida. No me despertó el minimo interés puesto que entre Lois y Clark no existía ni la más mínima atracción. Es más, parecían conocerse de hacía un mes. Y el niño? Metido con calzador. Menuda cagada. El novio de Lane no sabe sumar? Si Superman ha estado fuera 5 años, y el niño tiene 5 años y tu novia estuvo con Supermán hace 5 años, cómo puedes seguir creyendo que es tuyo? Y la otra? Que cuentos se inventará para que así lo crea? Ridículo total. Esperemos que la segunda mejore, porque vamos…

  2. Doctor Muerte dijo:

    ¿Que timo es este?Antes del cambio esta peli tenia un 7.Que conste que a mi me encanto.

  3. Bueno, empezaré siguiendo la formula de los productores de esta última entrega a la hora definir la secuela: Es decir, ignorar la IV y la V que son una deshonra al personaje. Hecho esto nos quedamos con la I y la II, que son las que valen. Ahora bien, vamos al punto: Si querian hacer renacer a Superman, tenían material mas que suficiente de notables sagas de los comics de estos últimos veinte años, material que no han tocado en absoluto. Si querian a un villano especial, tenian una galeria de malos notables que la DC Comics o a creado o a repontenciado para medirse con Superman en estos últimos años. Y hablando de antagonistas: Si querian aferrarse al ya desgastado Lex Luthor tenian que haberlo replanteado de la manera como lo definieron en los comics, me explico: Hasta los años 70 me ponen un Luthor que era un genial científico que compensa su falta de poderes con una inteligencia prodigiosa, usando artificos tecnológicos de asombroso nivel que ponen en problemas a Superman (La computadora de la parte III debio atribuirsele a él, pero no el clon de la IV, que era por demas ridiculo); ya en los años 80Luthor ya no es el genial científico sino un megaindustrial que invierte en tecnologoia aeroespacial y es dueño de practicamente toda Metropolis y luego hecho dos veces presidente de los EEUU. En las películas no vi nada de esto, solo vi a un delincuente muy astuto, inteligente y con inventiva y creatividad, eso si, que se rodea de ayudantes patéticos, cuyo interes es invertir en bienes raices y usando la eterna Kriptonita que dicho sea de paso, siempre la consigue por número de loteria; pero del científico/megaindustrial/presidente de la repúplica, nada que ver. El mejor Luthor que he visto hasta ahora es el de la serie «Smalville» y que si calza con lo que espero del personaje. Coincido con las observaciones del amigo Corsodetrento en todo, sobre todo en el detalle de hacer creer al novio de Lois Lane cómo ese niño podria ser suyo; estoy enteramente de acuerdo. La dirección de Singer es eficiente, con el material que le han dado, pero es mas de lo mismo. Hay moentos gratos de la película, pero se diluyen con el eterno ritmo leto y dulzon de siempre. Tampoco me trago la formula que usan en todas las películas de Superman, en donde el personaje nada sabe del peligro que se avecina al mundo y a él hasta la mitad o mas de la mitad de la pelìcula y mientras tanto vive su vida con una completa ingenuidad y desconocimiento de lo que pasa. Solo en la parte final del filme lo arregla todo con sus poderes y con sus chispazos de inteligencia. Atentamente:

  4. Dani-LHP dijo:

    Hola amigos, tenéis razón en cuanto a lo de la nota de Superman Returns. No se ha cambiado la nota a propósito, ha sido accidentalmente en la migración de datos. El caso es que por defecto sale un 5 en la nota y está claro que se me olvidó modificarla.

    Un saludo y gracias por avisar, si encontráis más cambios extraños, por favor comentádnoslos.

  5. alejo dijo:

    Superman returns es un pedazo de carne de lomo fino…pero sin sal

  6. claudia dijo:

    CON TODAS SUS PALABRAS FUE UNA MIARDA

  7. lburton182 dijo:

    Weno, ya que no conozco el significado de «miarda», y que a mi me gusto mucho, supondré que significa muy buena

Deja un comentario