REINAS


Manuel Gómez Pereira se ha convertido junto a Fernando Trueba, Fernando Colomo y Joaquin Oristrell en uno de los directores de comedia más destacados de nuestro cine. Casi siempre sus historias han sido comedias románticas y enredo donde los protagonistas se enfrentan y reconcilian continuamente.

En esta ocasión el marco de la película es la primera boda homosexual que se celebra en España. Varias parejas van a casarse en un prestigioso hotel enfocado a una clientela homosexual que dirige con mano de hierro Carmen Maura.

Se trata de una comedia coral donde a diferencia de lo que pudiera esperarse, el protagonismo no es exclusivo de las tres parejas protagonistas, sino que en varios casos es más relevante el de sus respectivos padres y madres y la relación que se va gestando entre unos y otros.

Una de las cosas que más miedo me daba de la película es que Gómez Pereira y sus habituales guionistas, Joaquin Oristrell y Yolanda García Serrano, echasen mano del estereotipo de loca chillona tan trillado en el cine y en la televisión. Por suerte el equipo huye de eso y presenta a las distintas parejas como personas, no como alguien con la etiqueta de «homosexual» en la frente, de forma que cada uno tiene su forma de ser, sus manías, sus miedos o sus intereses pero nunca en plan «que zapatos más divinos» o «eres una ordinaria». Es decir, que por una vez se muestra en una comedia a los homosexuales como uno más y no como bufones que van de puntillas hablando de chuminadas.

critica-de-reinas-1

Los padres de las criaturas.

En esta clase de películas los actores siempre lucen bien y en este caso no es una excepción. Todos cumplen muy bien pero hay unos que destacan sobre el resto: Lluís Homar, Marisa Paredes, Verónica Forqué, Betiana Blum y Unax Ugalde.

Paredes y Homar son padres de las dos partes de una de las parejas, ella una famosa actriz y él su jardinero. Son ellos los que protagonizan las mejores escenas de la película con alguna coñita muy buena sobre Almodóvar o la supuesta incultura de él. Choque de clases y de trenes.

Verónica Forqué es una madre con un serio problema de ninfomanía que le lleva a tirarse a cualquier hombre aunque éste sea un garrulo.

Unax Ugalde es el hijo de Carmen Maura, acostumbrado a un tren de vida a todo lujo que deberá resignarse con su futura suegra, Betiana Blum, que viene de Argentina para la boda, con su perra y con una especial habilidad para, con la mejor intención, molestar todo lo posible.

La película tiene un ritmo adecuado y es técnicamente impecable pero al margen de esos buenos momentos que he señalado, le falta algo más de gancho y le cuesta un poco arrancar. Hay algunos personajes que tampoco pintan mucho pero que son necesarios para justificar la presencia de otros y eso produce algún altibajo en la película. De todas formas también es cierto que va mejorando según avanza la película y al final la sensación es buena, incluso a pesar de un pastelero homenaje a las madres.

critica-de-reinas-2

Madres al poder.

Así que los que estuviesen a la espera de una buena comedia patria aquí tienen una buena opción que además toca una inminente realidad de forma digna cuando lo fácil hubiese sido tirar del estereotipo chabacano de la «maricona».

Esta entrada fue publicada en Criticas y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario